| |

Cómo llegar al “pueblo de las nubes”: el tesoro escondido del norte argentino

Con la llegada del invierno, muchas familias argentinas comienzan a planificar sus vacaciones. En ese contexto, el norte del país se posiciona como una de las regiones más elegidas por quienes buscan aventura, cultura y paisajes únicos. Entre los destinos destacados, un pequeño pueblo jujeño se roba todas las miradas: Santa Ana del Valle Grande, conocido como “el pueblo de las nubes”.

Ubicada a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, esta comunidad es considerada un tesoro escondido entre las montañas del departamento Valle Grande, en Jujuy. Su acceso es parte del encanto: para llegar hay que atravesar el imponente Abra del Zenta, un paso de altura que alcanza los 4.376 metros y regala una de las vistas más espectaculares de la región. El camino forma parte de la Reserva de Biósfera de las Yungas, lo que garantiza un entorno natural puro y protegido.

Santa Ana no solo enamora con sus paisajes, también con su historia y cultura. Allí se encuentra uno de los tramos más representativos del qhapaq ñan, el antiguo camino del Inca, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este sistema de caminos ancestrales conecta distintos puntos del continente y aún se conserva gracias a la labor de las comunidades locales.

Para quienes visiten el pueblo durante el receso invernal, las opciones son múltiples: caminatas por senderos naturales, travesías a caballo, avistaje de flora y fauna, recolección de hierbas medicinales, degustación de platos regionales y compra de artesanías típicas. Todo se realiza en el marco del programa de Turismo Rural Comunitario, que permite una conexión directa con los pobladores y promueve un turismo sustentable.

El clima invernal acentúa la belleza del lugar: mañanas frescas, cielos despejados y atardeceres que tiñen las montañas con colores intensos. Santa Ana es ideal para quienes buscan un viaje auténtico, lejos del turismo masivo, y desean descubrir una forma de vida que mantiene vivas las tradiciones ancestrales del norte argentino.

La distancia aproximada desde Humahuaca es de 120 kilómetros, y si bien el camino requiere de precaución por tratarse de una zona de altura, el trayecto está bien señalizado y vale cada kilómetro recorrido. Es recomendable viajar con vehículo adecuado o contratar excursiones locales para vivir la experiencia con tranquilidad.

Santa Ana del Valle Grande espera a quienes deseen dejar atrás la rutina y conectarse con un rincón mágico del país, donde las nubes no solo están en el cielo, sino que parecen formar parte del paisaje cotidiano.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *