|

Tafí del Valle: recuperan un predio clave en La Quebradita

El Gobierno de Tucumán tomó posesión de un terreno estratégico en Tafí del Valle y colocó carteles que lo identifican como propiedad fiscal. El predio había sido objeto de una disputa legal.

En un operativo llevado a cabo por la Fiscalía de Estado y la Dirección de Catastro, la Provincia reafirmó su dominio sobre un predio ubicado en La Quebradita, en la intersección de la ruta 307 y avenida San Martín, zona cercana al hospital, la comisaría y el cuartel de Bomberos de Tafí del Valle. El terreno había sido proyectado en su momento como posible ubicación para un helipuerto.

Ante la presencia de un juez de paz, personal de ambas reparticiones instaló carteles que indican que se trata de un espacio verde del loteo y que pertenece al Estado provincial. Según el registro catastral, el lugar forma parte del padrón 682.474, de más de cuatro hectáreas.

Durante la inspección se constató que el predio principal estaba desocupado, aunque en una zona interna del mismo se construyó una vivienda de grandes dimensiones. Esa construcción motivó en 2020 una demanda por reivindicación por parte de la Provincia contra Hugo Alfredo Yapura, domiciliado en El Churqui.

A pesar de que la Justicia local declaró caduca la causa por falta de impulso procesal, la Provincia anunció que apelará la decisión. “Son inmuebles de la Provincia. Siempre lo fueron y seguirán siéndolo. Eso queda fuera de discusión”, aseguró la fiscal de Estado, Gilda Pedicone.

El terreno había sido considerado en 2017 como sitio estratégico para la construcción de un helipuerto, mediante una ley sancionada por la Legislatura. Sin embargo, tras la disputa judicial, se reasignó otro terreno a los Bomberos mediante una ley aprobada y promulgada en 2024 bajo el número 9.812.

El caso reavivó el debate sobre la ocupación irregular de terrenos fiscales en la villa turística. Un relevamiento impulsado por el legislador radical Manuel Courel detectó al menos 20 lotes en La Quebradita con viviendas construidas, a pesar de que figuran oficialmente como propiedad del Estado.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *