Bullrich lanzó un protocolo para usar agentes encubiertos en redes sociales

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, oficializó la implementación de un nuevo protocolo que habilita el uso de agentes encubiertos en entornos digitales. La iniciativa busca reforzar la investigación de delitos complejos cometidos a través de internet, como el narcotráfico, el terrorismo y la distribución de pornografía infantil.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el título “Protocolo para la Designación y Actuación de Agentes Encubiertos Digitales y Agentes Reveladores Digitales”. Establece un marco legal que autoriza a las fuerzas federales a crear identidades ficticias para operar en redes sociales y otras plataformas online, siempre con autorización judicial.

Una de las principales herramientas del nuevo protocolo es la creación del “Registro de Avatares”, un sistema que permitirá administrar las identidades digitales utilizadas por los agentes. Estos avatares podrán interactuar con usuarios reales para recolectar pruebas que sustenten investigaciones penales.

Desde el Ministerio explicaron que estas técnicas son fundamentales para rastrear delitos en línea que resultan difíciles de detectar con métodos convencionales. Las actuaciones deberán ser autorizadas por un juez, según lo establecido por la Ley 27.319 sobre técnicas especiales de investigación.

La resolución también contempla mecanismos para resguardar la seguridad de los efectivos y garantizar la validez legal de las pruebas recolectadas. Todo procedimiento deberá desarrollarse bajo estricta supervisión judicial.

Esta medida se suma a otras iniciativas impulsadas por Bullrich, como la resolución 428/2024 que autorizó el ciberpatrullaje en redes sociales, y la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), orientada a incorporar tecnología en la lucha contra el delito.

Como complemento, se anunció la creación de un Consejo Académico Asesor ad honorem, encargado de diseñar el plan de formación para los nuevos agentes encubiertos digitales. El órgano estará compuesto por jueces, fiscales, funcionarios y representantes de fuerzas federales, y será presidido por el juez federal Ricardo Basílico.

En paralelo al anuncio, Patricia Bullrich descartó una candidatura a diputada nacional para las elecciones del 26 de octubre y reclamó públicamente a los gobernadores una reducción en el gasto público de las provincias.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *