TUCUMÁN – La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) lanzó duras críticas contra la gestión municipal de San Miguel de Tucumán, acusándola de inacción frente a la crisis del transporte público. En un comunicado firmado por Jorge Berreta (vicepresidente) y César Atim (secretario), la entidad afirmó que “con su inacción, el municipio favorece el empobrecimiento y el quebranto” del sistema.
La respuesta de Aetat surge tras una serie de cruces con el fiscal municipal Conrado Mosqueira, quien había calificado de “extorsiva” la propuesta empresarial de implementar un sistema de boleto por kilómetro. La entidad consideró estas imputaciones como “falsas y malintencionadas”, y las definió como una “demostración de mala fe”.
En medio de este conflicto, Aetat reiteró su pedido de soluciones de fondo para evitar el colapso del servicio. La situación se agravó con la suspensión de 150 choferes en empresas urbanas como El Ceibo, y la advertencia de que otras líneas podrían sumarse si no hay respuestas concretas.
Berreta advirtió que el sector atraviesa un “momento límite” y que el municipio, como poder concedente, debe asumir su responsabilidad. Mientras tanto, se prevé una reunión con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para evaluar medidas urgentes.
La gestión municipal, encabezada por Rossana Chahla, rechazó el planteo de Aetat y pidió una mesa conjunta con la Provincia para discutir alternativas. Sin embargo, desde el sector empresarial insisten en que la falta de políticas públicas está llevando al sistema al borde del colapso.
En medio de un escenario político marcado por las recientes alianzas dentro del oficialismo, el senador nacional Juan Manzur visitó a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, en su despacho. El encuentro se produjo días después de que el gobernador Osvaldo Jaldo confirmara la incorporación del dirigente Germán Alfaro al Frente Tucumán…
El jueves 24 de julio, el Ente Regulador de Tucumán (ERSEPT) difundió un informe que revela que las tarifas residenciales de energía eléctrica en la provincia se encuentran entre las más bajas del país. Ricardo Ascárate, interventor del ERSEPT, explicó que según datos de UBA–Conicet, las tarifas tipo N2 están en el “top 4 o…
El gobernador Osvaldo Jaldo expresó su apoyo a los brigadistas que combaten el incendio forestal en el cerro Muñoz, al norte de la provincia. Lo hizo tras sobrevolar la zona afectada junto al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y personal técnico especializado. Desde el aire, Jaldo pudo observar la magnitud del fuego y la…
En la comuna rural de Las Cejas, ex empleados acusaron a la comisionada Cristina Contreras de retener tarjetas de débito y parte de sus haberes. La funcionaria desmintió las versiones y las vinculó a disputas políticas locales. En paralelo, el Tribunal de Cuentas tramita expedientes por falta de rendiciones. El ex comisionado y esposo de…
La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, volverá a presentarse públicamente el próximo 25 de mayo en el “Encuentro de la Cultura Popular”, que se llevará a cabo en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en la zona de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. La fecha elegida coincide con dos hitos simbólicos: un…
El legislador provincial exigió respuestas tras el suicidio de una adolescente bajo custodia del Estado. Ya había denunciado irregularidades en comisarías. El legislador José Cano presentó un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán tras la muerte de una adolescente de 17 años en el Instituto Santa María Goretti, un centro de…