Una nueva variante de COVID-19, bautizada como “Frankenstein” por su origen en la recombinación de dos linajes previos del virus (LF.7 y LP.8.1.2), genera preocupación mundial. Conocida técnicamente como XFG o Stratus, esta cepa muestra un crecimiento sostenido en Europa, América y Asia-Pacífico, y ya fue detectada en varias regiones de Brasil.
El síntoma distintivo de esta variante es la voz ronca o incluso afonía, señal que podría permitir una detección más temprana. A esto se suman otros síntomas habituales como fiebre, dolor de garganta, tos seca, dificultad respiratoria, pérdida del olfato y gusto, dolor de cabeza y diarrea.
Aunque no hay indicios de que sea más letal que otras variantes y su tasa de hospitalización es baja, su rápida expansión demuestra que el virus continúa mutando y evadiendo parte de la inmunidad previa.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación, especialmente en personas mayores o inmunocomprometidas, y recomiendan atención ante síntomas como ronquera reciente. También aconsejan mantener medidas básicas de prevención como el uso de barbijo, higiene de manos y ventilación de ambientes.
La Universidad Nacional de Tucumán conmemoró ayer sus 111 años de historia, en coincidencia con un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La ceremonia se llevó a cabo en el patio del Rectorado y estuvo encabezada por la vicerrectora Mercedes Leal, acompañada por autoridades universitarias, ex rectores, legisladores y representantes de instituciones educativas de…
El presidente publicó una historia en redes donde colocó “del lado del mal” a Ian Moche, un niño con autismo de 12 años que milita por los derechos de las personas con discapacidad. La actitud generó un fuerte repudio. Ian Moche tiene 12 años, es autista y se ha convertido en una figura destacada por…
La Iglesia recuerda hoy al predicador franciscano del siglo XV y a otras figuras históricas destacadas por su fe y servicio a la comunidad. Este lunes 20 de mayo, la Iglesia Católica conmemora a San Bernardino de Siena, uno de los grandes predicadores franciscanos del siglo XV, conocido por su fervor misionero y su profunda…
Este martes 27 de mayo, de 19 a 21, el Centro Cultural Virla se convertirá en un espacio de escucha, reflexión y conexión para adolescentes y jóvenes que se encuentran atravesando la etapa de elección vocacional. “Pintó Orientación Vocacional” regresa con su segunda edición, organizada por el Servicio de Orientación Vocacional de la Facultad de…
En el camino por sostener la educación en contextos de vulnerabilidad, la Escuela Media Gobernador Piedrabuena encontró desde hace años un aliado silencioso pero firme: la Fundación Cimientos. Desde 2014, esta organización de la sociedad civil brinda apoyo constante a estudiantes del establecimiento, con becas y un programa de tutorías que busca garantizar la continuidad…
Jóvenes por el Clima Argentina, con apoyo de Unicef y el acompañamiento de gobiernos locales, lanzó una nueva edición del programa “Líderes de Innovación Sostenible”, destinado a adolescentes de entre 15 y 18 años que deseen capacitarse para liderar proyectos ambientales y sociales desde sus comunidades. Tucumán será una de las cinco sedes del país…